viernes, 10 de julio de 2009

Paga tus recibos sin salir de casa

La domiciliación permite al titular de una cuenta (de cheques o tarjeta de débito) autorizar, mediante un formulario suscrito por el usuario (cuentahabiente), que el banco cargue de forma automática a dicha cuenta los recibos o facturas que presenten los proveedores pactados en el formulario que suscribe con el banco.
El acuerdo para realizar el pago o cargo podrá ser por una vez o por un periodo prolongado de tiempo. Los recibos pueden estar a nombre del titular o de otra persona, pero la autorización de cargo automático sólo podrá darla el titular, por lo que además de los datos del formulario se le pedirá al titular de la cuenta que presente su identificación para poder dar de alta el trámite.
Facilidades del servicio
• Puedes solicitar la autorización en la Emisora (proveedor) o en el banco donde tienes tu cuenta. • Puede cargarse a cuenta de cheques o con tarjeta de débito, siempre que tenga el número CLABE correspondiente. (Qué es el número clabe)
• La Emisora debe proporcionarte los datos para registrar la autorización de domiciliación y con estos datos el banco reportará a la propia Emisora para que lo ponga en la base de datos con la que se harán los cargos. Por esto, podrás confirmar directamente con la Emisora la situación del trámite de domiciliación (aun cuando hayas hecho el trámite ante tu banco).
• Tu banco podrá prestarte servicios adicionales (eso depende de cada banco) como:
A) La posibilidad de que establezcas un límite máximo a los cargos automáticos, si excede de ese límite no se hará el cargo.
B) Notificarte oportunamente, por otro medio distinto al estado de cuenta, sobre los pagos realizados o los cargos rechazados por falta de fondos u otra situación.
C) Extenderte líneas de crédito en tu cuenta de cheques o con tarjeta de débito para que el servicio pueda ser liquidado aún cuando no tenga fondos suficientes.
Al domiciliar el recibo el pago de sus recibos considera que:
Ventajas
No tienes que acudir a formarte en la sucursal de la empresa o del banco para pagar.
Puedes autorizarlo por única vez o activarlo como un servicio permanente.
No tendrás que hacer cheques y pagar el costo que esto implica cuando se excede de los cheques libres al mes que tu banco te da.*
Podrás solicitar la reversión (cancelación) del pago, cuando este sea indebido, hasta 90 días naturales después de que se haya hecho el cargo.
No tendrás que pagar redondeos de centavos en las ventanillas, pues la TEF permite enviar cantidades exactas de centavos.
En tu estado de cuenta se indicará el movimiento con una leyenda que identifica el servicio de domiciliación adecuadamente.
Desventajas
Es necesario que el Emisor (proveedor) tenga contratado el servicio de domiciliación de recibos. En caso contrario podrá continuar utilizando servicios como el cargo a tarjeta de crédito (cuando lo ofrezca el Emisor) o pago por teléfono e Internet (cuando lo ofrezca el banco) o bien pagar en ventanilla.
Este servicio es sólo para operaciones en moneda nacional dentro de México. Para pagos al extranjero o en otra moneda es necesario seguir usando la tarjeta de crédito, medios de pago por Internet, y giros o transferencias bancarias.
No contarás con el recibo sellado para hacer las aclaraciones en caso de que se presente algún problema. O bien tendrás que esperar hasta recibir el estado de cuenta, a menos que tu banco te ofrezca otro tipo de comprobante.
En caso de que el banco no notifique por otro medio aparte del estado de cuenta o no cuente con una línea de crédito para garantizar el pago, será necesario verificar si el cargo se realizó o no para evitar suspensión del servicio o recargos, por lo que es aconsejable que tu cuenta tenga un medio ágil y sin costo para verificar movimientos.
fuente: Condusef: Marco Carrera Santa Cruz

viernes, 29 de mayo de 2009

Hoy.. No pondré mi confianza en los bienes materiales.

“No confiéis en la violencia, Ni en la rapiña; no os envanezcáis: Si se aumentan las riquezas, no pongáis el corazón en ellas” Salmo 62:10.
Que vana es la vida de aquel que se angustia por las riquezas y corre tras el dinero, la fama, el poder y los bienes materiales, creyendo en ello encontrará la felicidad. Hoy, yo no quiero poder mi confianza en los bienes materiales, ni en el dinero.
Solo quiero poder mi confianza e el Señor quién vive y permanece para siempre. Que no vale angustiarnos o correr desesperadamente tras el dinero o las riquezas lo confirman hombres que han tenido y han dicho palabras con mucho peso como Juan Rockefeller, quien dijo: “ He hecho muchos millones pero no me han traído ninguna felicidad. Los cambiaría de buena gana por aquellos días en que me sentaba ante mi mesa de trabajo en Cleveland y me consideraba rico con un sueldo de tres dólares a la semana”.
Podemos añadir que este famoso millonario, además de tener la salud quebrantada necesitaba una guarda permanente para preservar su vida de enemigos codiciosos de su fortuna.
W. Vanderbilt dijo: “ La administración de 200 millones de dólares es un peso bastante grande para anonadar cualquier cerebro, es un peso aplastante capaz de matarle a uno. No hay en ello ningún placer”. Juan Jacobo Astor dejó cinco millones de dólares, una gran fortuna en su tiempo, pero había sido un mártir de la dispepsia y la melancolía. Su confesión fue: Soy el hombre más miserable de la tierra.
Henry Ford, el Rey de los automóviles dijo: “ El trabajo es el único placer, es tan solo el trabajo lo que me conserva vivo y hace la vida digna de ser vivida. Yo era más feliz cuando hacía el trabajo de mecánico”
Señor, gracias por todo lo que haz hecho en mi vida y por todo lo recibido de tu mano por tu misericordia.
Quiero estar contento con lo que tengo y trabajar con equilibrio por lo que no tengo, pero por encima de todo poner mi confianza únicamente en ti. Señor ayúdame a jamar poner mi confianza en las riquezas o en los bienes materiales.
Tú eres quien das la vida y la fuerza para trabajar y nuestra confianza únicamente debe estar en ti.
Ayúdame a permanecer e la perspectiva correcta de buscar primeramente tu Reino y tu Justicia sabiendo que lo demás será por añadidura. Si pongo hoy mi confianza en lo material pronto me veré envuelto en la angustia y la decepción, pero si pongo mi confianza en ti, pronto me veré envuelto en tu paz y tu bendición. Amen.

fuente: Dr. Serafín Contreras Galeano http://www.serafincontreras.com/

miércoles, 29 de abril de 2009

Libertad Financiera

video 1


video 2


video 3

lunes, 27 de abril de 2009

Cuidado con los gastos "hormiga"

De acuerdo con la Profeco al año se gastan más de 12 mil pesos en pequeños gastos como el cafecito diario, papas fritas, refresco, la revista, dulces y propinas. Además los “viene, viene” y limpiavidrios son otros 50 pesos por semana. Estos caprichos diarios, cual hormigas en fila, representan fugas inconscientes que pueden devorar el ingreso mensual y hacer daño en el presupuesto más riguroso. Si hacemos cálculos podemos llegar a la conclusión que anualmente con la suma de estos gastos "hormiga" fácilmente podríamos gozar de un viaje con la familia a alguna playa de nuestro país.
Desafortunadamente por no contar con un control de estos pequeños gastos jamás salimos de vacaciones o no realizamos algunas mejoras en nuestro hogar. Si tan solo redujéramos éstos gastos a la mitad podríamos comprar un paquete por 5 días y 4 noches en un hotel cuatro estrellas a Ixtapa ($4,400.00).

Consideraciones sobre los gastos hormigas:
Los pequeños gastos diarios afectan las finanzas personales.
El no administrar bien los recursos económicos ocasiona gastos en productos no pensados o compras por impulso.
Estar consciente de estas pequeñas compras, y dejar de hacerlas, equivaldría en promedio al consumo mensual de gasolina de un auto compacto o al cabo de un año a un viaje todo pagado a la playa para dos personas.
Antes de gastar, haz cuentas y no te emociones.

Tips para combatir los gastos “hormiga”:
Analiza los pequeños gastos que se realizan cada día.
Compra menos caprichos.
Considera el porcentaje de las propinas en los consumos.
Registra cada compra o gasto en una libreta.
Destina un monto específico por semana para los 'pequeños' gastos.

Lo más importante para eliminar los gastos hormiga es que necesitamos visualizar un objetivo. Por ejemplo: el refresco y las galletitas de media mañana se pueden convertir en seis meses en un fin de semana en la playa.
Sin un análisis cuantitativo como éste respecto a los pequeños gastos que nos permita identificar el efecto económico en nuestro bolsillo, les restaremos importancia porque no sabemos como afectan realmente a nuestras finanzas.
En la Biblia encontramos un pasaje que ilustra perfectamente la importancia de prestar atención a los pequeños gastos si queremos controlar nuestras finanzas. (Cantares 2:15) “Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que destruyen las viñas. Porque nuestras viñas están en flor.”
Traduciendo esto a un lenguaje financiero diríamos que los “gastos hormiga” son las “zorras pequeñas”. Zorras; son pequeños animalitos que se meten en los viñedos y se comen el fruto, echando a perder la cosecha. Por ser pequeños se meten por cualquier agujerito, por su astucia y agilidad se hacen difícil de cazar, pero el daño que causan es grande. Esto es un reflejo de nuestra situación financiera, de como los gastos pequeños llegan a afectar y golpear nuestro presupuesto familiar.
Muchas veces prestamos demasiada atención a los gastos más significativos como alimentación, educación, gastos médicos y transporte, pero descuidamos los gastos “hormiga” que nos atacan diariamente y debilitan nuestra economía.
Recuerda que el consumo consciente lleva tus decisiones sobre el dinero de un plano emocional a uno racional, cuestionando si aquello que se va a comprar tiene una razón de ser, más allá del simple impulso. Demandemos sabiduría a nuestro Dios para controlar de una mejor manera nuestros gastos y de ese modo poder administrar correctamente nuestras finanzas.

sábado, 18 de abril de 2009

Tips para ahorrar gasolina

1.- Llene el depósito a primera hora de la mañana.
La razón es que la temperatura ambiente y del suelo es más baja y las densidades de la gasolina y del gasóleo son menores.
Si usted llena el depósito al mediodía, por la tarde o al anochecer, el litro de combustible no será un litro exactamente.
2.- Cuando eche gasolina no apriete la manilla del surtidor al máximo, ya que, según la presión que se ejerza sobre ésta, la velocidad del surtidor puede ser lenta, media o alta. Al surtir más lentamente, se origina menos vapor y la mayor parte del vertido se convierte en un llenado eficaz.
Si usted llena el depósito apretando la manilla al máximo, un porcentaje de la gasolina que entra en el depósito se transforma en vapor y vuelve por la manguera del surtidor al depósito de la estación de servicio. De esta manera, se consigue menos combustible por el mismo dinero.
3.- Llene el depósito antes de que éste descienda a la mitad de su capacidad.
Si llena su tanque de combustible cuando éste se encuentra a la mitad de su capacidad, la gasolina rendirá más, porque a mayor cantidad de combustible menor cantidad de aire en el depósito y, en consecuencia, menor evaporación.
4.- No llene el depósito en el momento en que se estén rellenando los tanques de la estación de servicio ni inmediatamente después.
Durante esa operación se remueven los sedimentos del fondo de los tanques, con lo cual usted corre el riesgo de cargar combustible sucio.
El tener combustible sucio es siempre menos eficaz y más perjudicial para el rendimiento de su motor.
Ponga en práctica estos sencillos consejos que le ayudarán a ahorrarse unos cuantos pesos que podra utilizar de una mejor manera.

lunes, 13 de abril de 2009

3 Principios básicos para enfrentar imprevistos

Como ya sabemos nuestra riqueza está conformada por el dinero que tenemos en efectivo, cuentas bancarias, bienes materiales, papeles negociables, inversiones, profesión, etc. Todos estos recursos nos ayudan en la realización de nuestras actividades diarias y constituyen nuestras finanzas personales. Este concepto nos muestra la realidad económica de una persona y el comportamiento que tiene para manejar sus recursos. Pero ¿Cómo lograr tener unas finanzas saludables que nos permitan enfrentar cualquier imprevisto?

1.- No gaste más de lo que gana. Debe ser cuidadoso y no permitir que sus gastos excedan sus ingresos, porque de lo contrario estará recurriendo a algún tipo de deuda para cubrir esa parte que está gastando de más.
Proverbios 22:7 dice: “El rico se enseñorea de los pobres, y el que toma prestado es siervo del que presta”. Lo que este versículo nos quiere decir es que evitemos lo más que podamos estar endeudados. La mejor manera para lograr esto es viviendo de acuerdo a nuestras posibilidades y no excedernos en nuestros gastos.
2.- Elabore un presupuesto. Debe aprender a administrar muy bien el dinero que recibe y la mejor herramienta que puede utilizar es el presupuesto familiar. Este presupuesto le permitirá conocer la cantidad de gastos que tiene respecto a los ingresos que recibe, de esta manera podrá darse cuenta en que cosas está gastando de más y podrá hacer los ajustes necesarios para mejorar sus finanzas.
Prov. 27: 23 dice “Considera atentamente el estado de tus ovejas, cuida a tus rebaños” En otras palabras la Biblia nos dice que hay que llevar registros claros de todo lo que tenemos y gastamos.
3.- Ahorre una parte de sus ingresos. Proverbios 6:6-8 dice "Ve a la hormiga, oh perezoso mira sus caminos, y sé sabio; la cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor, prepara en el verano su comida y allega en el tiempo de la siega su mantenimiento". Contar con dinero ahorrado le ayudará a alcanzar sus metas, enfrentar algún imprevisto así como también a mejorar su calidad de vida. Los especialistas recomiendan ahorrar un 8% del total de los ingresos. Si a usted se le hace difícil este porcentaje entonces empiece con lo que pueda, no importa que a usted le parezca insignificante esa cantidad lo importante es que se acostumbre a ahorrar. Con el paso del tiempo esto le ayudará a hacer de esta costumbre un hábito maravilloso.
Si usted sigue estos 3 principios sencillos, pero básicos de finanzas personales tenga la seguridad que experimentará una mejoría en su situación financiera y estará listo para enfrentar cualquier imprevisto que se le pueda presentar.

domingo, 22 de marzo de 2009

CUIDADO CON LAS PIRÁMIDES

El llamado Caso Madoff, que muchos señalan como el mayor fraude cometido en la historia por una sola persona, ha puesto una vez más en evidencia los riesgos de las llamadas pirámides u otros fraudes financieros, como el Esquema Ponzi. Una pirámide financiera es un mecanismo por medio del cual se promueve que una persona haga que dos de sus conocidos inviertan en un negocio determinado, y esos dos, a su vez, lleven a otros dos… así sucesivamente hasta formar un grupo con estructura piramidal, que lejos de ser una inversión es en realidad un fraude. Se promete a los participantes altos rendimientos, pero al final sólo los iniciadores que están arriba de la pirámide se quedan con el dinero de los participantes. Así, el riesgo es que una persona caiga víctima del fraude y pierda sus ahorros a causa de los siguientes factores:
1.-La desinformación y el engaño.
2.-La falta de educación financiera.
3.-El deseo de obtener grandes ganancias en poco tiempo, que pudiera acentuarse en momentos económicamente difíciles.
4.-Recuerde que nadie regala dinero: entre mayor rendimiento le ofrezcan por su inversión, mayor es el riesgo y la probabilidad de que sea un fraude.
Algunas recomendaciones para no ser víctima de este tipo de esquemas financieros fraudulentos, son los siguientes:
1.-Invierta sólo en instituciones serias.
2.-No invierta en instituciones fuera del territorio mexicano, aunque prometan excelentes rendimientos.
3.-Compruebe, antes de invertir, que se trata de una empresa autorizada.
Recuerde que ninguna institución, excepto los bancos, tiene seguro de protección a los depositantes del IPAB.
La Biblia nos dice en (Proverbios 28:20)
“El hombre de verdad tendrá muchas bendiciones, el que se apresura a enriquecerse,
no será sin culpa”.

Esto quiere decir que cuando nuestras riquezas es producto de un trabajo arduo, que esta de acuerdo con la voluntad de Dios, entonces trae consigo bendiciones, pero por el contrario cuando queremos enrriquecernos rapidamente sin mucho esfuerzo y dedicación, entonces vendrá la maldiciones. Las inversiones arriesgadas y agresivas como los juegos de azar, las apuestas, las pirámides, etc. son programas para enriquecernos rápidamente y el individuo posiblemente tenga que endeudarse, pedir dinero prestado o invertir o incluso actuar de manera engañosa con otras personas para convencerlas. El dinero que puede haber requerido años de esfuerzos para llegar a acumularlo se puede perder en cuestión de días siguiendo esos programas que están en total desacuerdo con la voluntad de Dios.