Mostrando entradas con la etiqueta presupuesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presupuesto. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2009

Tips para personas con deudas grandes en tarjetas de crédito

Me han llegado algunos correos y uno que otro comentario en el blog donde me dicen que hable sobre algunos Tips para aquellas personas que tienen deudas muy grandes en tarjetas de crédito. Así que aquí pongo a su consideración nueve pequeños Tips que espero sean de utilidad para afrontar y salir de sus problemas de deudas:
1.- En primer lugar reconocer el mal uso de nuestro dinero y aceptar que hemos tomado malas decisiones financieras en el pasado las cuales nos han ocasionado estos problemas de endeudamiento. De esa manera estaremos dispuestos a pedir ayuda a Dios y así comprometernos a seguir sus consejos y principios de Finanzas establecidos en su Santa Palabra.
2.- Lo siguiente que hay que hacer es dejar de usar las tarjetas de crédito inmediatamente, si puedes hay que quemarlas y pagar todo en efectivo (si tienes efectivo gastas, si no tienes efectivo, no gastas. Así de sencillo)
3.- SI tus deudas son muchas hay que analizarlas detalladamente y colocarles un orden de prioridad. En Primer lugar hay que colocar las que cobran mayores comisiones y así sucesivamente hacer con las demás deudas para que de esa manera podamos empezar a pagarlas.
4.- Reestructurar las deudas más grandes con el banco. Ir a la sucursal y llegar a un acuerdo con la institución para que disminuyan tus pagos e incluso el interés que te cobran. (Los bancos gastan mucho dinero e juicios y demandas, así que les conviene llegar a un acuerdo con el deudor para evitar esos grandes costos y mucho tiempo que se llevan en arreglar esos asuntos. por lo tanto están dispuestos a negociar.
5.- Hacer un presupuesto que te ayude a controlar tus gastos y donde incluyas un rubro para el pago de las deudas. Hay que eliminar todos las salidas de dinero innecesarias como entretenimiento, comidas fuera de casa, diversión. Si disminuyes tus gastos hormiga, esas cantidades puedes dedicarlas a abonar a tus tarjetas y pagar a tus acreedores.
6.- Cambia tu estilo de vida. (Deja de vivir como lo haz estado haciendo comprando todo lo que te gustaba para mejorar tu estatus social. No te dejes llevar por la corriente materialista y vive de acuerdo a tus posibilidades)
7.- Analiza tus activos que tengas en casa y contempla la posibilidad de venderlo para de esa manera puedas cancelar tus deudas. (Si tienes dos carros, vende uno, vende algún otro bien o posesión que tengas y elimina tus deudas)
8.- Tratar de conseguir un trabajo extra, alguna entrada de dinero adicional la cual destines exclusivamente al pago de deudas.
9.- Aun teniendo deudas debes empezar a ahorrar algo de dinero, lo que sea, no importa si te parece muy poca cantidad, lo importante es hacer un hábito que después te ayudara a enfrentar imprevistos.
La solución al problema va a ser lenta y hasta dolorosa, porque tendrás que sacrificar algunas cosas que disfrutabas hacer. Pero recuerda que al final podrás experimentar la paz y tranquilidad que perdiste desde el momento que te endeudaste. Y no hay nada mejor que la satisfacción de experimentar un bienestar financiero que te brinde una verdadera felicidad.

lunes, 13 de abril de 2009

3 Principios básicos para enfrentar imprevistos

Como ya sabemos nuestra riqueza está conformada por el dinero que tenemos en efectivo, cuentas bancarias, bienes materiales, papeles negociables, inversiones, profesión, etc. Todos estos recursos nos ayudan en la realización de nuestras actividades diarias y constituyen nuestras finanzas personales. Este concepto nos muestra la realidad económica de una persona y el comportamiento que tiene para manejar sus recursos. Pero ¿Cómo lograr tener unas finanzas saludables que nos permitan enfrentar cualquier imprevisto?

1.- No gaste más de lo que gana. Debe ser cuidadoso y no permitir que sus gastos excedan sus ingresos, porque de lo contrario estará recurriendo a algún tipo de deuda para cubrir esa parte que está gastando de más.
Proverbios 22:7 dice: “El rico se enseñorea de los pobres, y el que toma prestado es siervo del que presta”. Lo que este versículo nos quiere decir es que evitemos lo más que podamos estar endeudados. La mejor manera para lograr esto es viviendo de acuerdo a nuestras posibilidades y no excedernos en nuestros gastos.
2.- Elabore un presupuesto. Debe aprender a administrar muy bien el dinero que recibe y la mejor herramienta que puede utilizar es el presupuesto familiar. Este presupuesto le permitirá conocer la cantidad de gastos que tiene respecto a los ingresos que recibe, de esta manera podrá darse cuenta en que cosas está gastando de más y podrá hacer los ajustes necesarios para mejorar sus finanzas.
Prov. 27: 23 dice “Considera atentamente el estado de tus ovejas, cuida a tus rebaños” En otras palabras la Biblia nos dice que hay que llevar registros claros de todo lo que tenemos y gastamos.
3.- Ahorre una parte de sus ingresos. Proverbios 6:6-8 dice "Ve a la hormiga, oh perezoso mira sus caminos, y sé sabio; la cual no teniendo capitán, ni gobernador, ni señor, prepara en el verano su comida y allega en el tiempo de la siega su mantenimiento". Contar con dinero ahorrado le ayudará a alcanzar sus metas, enfrentar algún imprevisto así como también a mejorar su calidad de vida. Los especialistas recomiendan ahorrar un 8% del total de los ingresos. Si a usted se le hace difícil este porcentaje entonces empiece con lo que pueda, no importa que a usted le parezca insignificante esa cantidad lo importante es que se acostumbre a ahorrar. Con el paso del tiempo esto le ayudará a hacer de esta costumbre un hábito maravilloso.
Si usted sigue estos 3 principios sencillos, pero básicos de finanzas personales tenga la seguridad que experimentará una mejoría en su situación financiera y estará listo para enfrentar cualquier imprevisto que se le pueda presentar.

domingo, 2 de noviembre de 2008

CONSEJOS PARA EVITAR PROBLEMAS FINANCIEROS

Si usted tiene una familia, todos deben participar, nadie puede hacer todo el trabajo solo. Asegúrese que su pareja y los niños, entiendan que la familia, está teniendo problemas económicos y todos juntos deberán cumplir una serie de pasos que los ayuden a recuperarse.
1.- Haga un presupuesto real y apéguese a él. Eso incluye un chequeo periódico y el reajuste de sus números y gastos habituales.
2.- No compre impulsivamente. Cuando usted ve algo que no haya planeado comprar, evite hacerlo, piense dos veces.
3.- Evite las liquidaciones. Comprar algo $20 más barato puede significar un gasto innecesario.
4.- Compre algo si puede pagarlo en el momento. No haga gastos a pagar en el futuro, las tarjetas de crédito pueden traicionar su presupuesto inconscientemente.
5.- Evite grandes alquileres y pagos inmobiliarios. Considere refinanciar su casa si los pagos son difíciles de cumplir.
6.- Evite consignar o garantizar el crédito de otro. Los compromisos lo obligarán como si usted fuera el prestatario en caso de incumplimiento del titular. Usted no puede poner las manos en el fuego por la economía de otros.
7.- Evite relacionarse con gente de hábitos consumistas dudosos.
8.- No haga inversiones de alto riesgo. Sea conservador y opte por certificados de depósitos, fondos del mercado de valores, etc.
9.- Encuentre alternativas para invertir su dinero. En vez de invitar a comer a un amigo a un restaurante caro, llévelo de picnic, aproveche los paseos públicos, bibliotecas y ponga todo su ingenio al servicio de su economía familiar.

fuente: elexito.com